Mostrando entradas con la etiqueta SAMBA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SAMBA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de julio de 2009

Controlador Dominio SAMBA

Seguir paso a paso:
http://www.sistemasabiertos.com/2008/06/12/samba-como-servidor-controlador-de-dominio-para-pequenos-entornos-con-ubuntu/

Pero cuando demos de alta los usuario debemos utilizar:
useradd -g users : crear el usuario
passwd : dar contraseña usuario pero para ubuntu
smbpasswd -a : crear usuario en samba

Instalación en windows:
Hay que hacer y comprobar los siguientes pasos:

1. Ir a Panel de Control à Herramientas Administrativas à Directivas de Seguridad local à Directivas Locales à Opciones de seguridad
2. Miembro de dominio: descifrar o firmar digitalmente datos de un canal seguro (siempre): Deshabilitar
3. Miembro de dominio: Deshabilitar cambios password en cuenta máquina -> Deshabilitar
4. Miembro de dominio: Requerir clave de sesión protegida (W2000 o más reciente) -> Deshabilitar

Agregar el cliente al dominio:

1.Vamos a Panel de Control à Sistema y pinchamos en la pestaña ``Nombre del equipo''.
2.Pincháis en el botón ``Cambiar''
3.Nombre del equipo: en nuestro ejemplo NOMBRE_PC_XP. (no hace falta...creo)
4.Miembro de: elegimos dominio.
5.El nombre del dominio es el nombre ``WorkGroup'' del archivo smb.conf.
6.Le damos a aceptar y nos pide un usuario y una contraseña.
7.Hay que poner root (sí root) y la contraseña de root del servidor
8.Nos dará la bienvenida.
9.REINICIAR
10.FIN

viernes, 30 de mayo de 2008

Servidor Samba

1. Poner direccion IP del servidor fija, 192.168.0.2 y en el cliente
tambien poner IP fija, 192.168.0.9. El servidor en LINUX y el cliente en
WINDOWS.

2. Instalar el servidor SAMBA:
apt-get -fy install samba samba-doc smbfs

3) Editar smb.conf en /etc/samba:

workgroup = nombre del grupo de trabajo de windows (si no se pone esto no funciona)
security = user ( si queremos que pida contraseña)
= share ( si queremos que no pida contraseña)

[carpeta_compartida] // nombre que aparecerá al cliente de la carpeta compartida
comment = Primera carpeta compartida
path = /home/puesto
browseable = yes
read only = no
public = yes
create mask = 0777
directory mode = 0777

* La carpeta compartida debe tener permisos para que escriba el usuario que se va a conectar. Se puede hacer de dos formas:
sudo chmod -R 777 puesto
sudo chown -R usuario carpeta -> hacer propietario al usuario

4) Añadir usuario al sistema: adduser raul

5) Añadir password: passwd raul

6) Añadir usuario samba : smbpasswd –a raul

7) Lanzar el demonio: /etc/init.d/samba start/stop/restart

jueves, 29 de mayo de 2008

Cliente Samba Windows

1. Abrir un explorer
2. Introducir la dirección del servidor \\192.168.0.2
3. Introducir usuario y contraseña.

miércoles, 30 de mayo de 2007

Cliente SAMBA Linux

Abrir un navegador y poner:
smb://dir_ip_servidor/

Deberíamos ver las carpetas compartidas, se supone :S