1. Instalar el servidor y cliente VNC con:
apt-get -fy install tightvncserver
2. Arrancar VNC en el servidor:
tightvncserver :2 –geometry 800x600 –depth 24
(el :2 quiere decir el numero de display, si no ponemos parámetros nos indica luego el display asociado)
Posibles errores:
- Si a la hora de arracar el servidor da un error borrar la carpeta .vnc de la carpeta del usuario:
Comandos:
cd
rm -R .vnc
- Ya existe un servidor vnc en ese display:
tightvncserver -kill :nºinterfaz
Mostrando entradas con la etiqueta VNC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VNC. Mostrar todas las entradas
viernes, 30 de mayo de 2008
jueves, 29 de mayo de 2008
Cliente VNC
1. Instalar el cliente VNC
apt-get -fy install xtightvncviewer
2. Probar en el cliente VNC
xtightvncviewer ip_servidor:nºdisplay (xtightvncviewer 158.49.92.10:2)
Una opción mejor es probarlo con el programa” kdrc” e indicar en el diálogo que se nos abre vnc:/dir_servidor:nº display (vnc:/158.49.92.10:2)
Se nos abrirá el terminal remoto y en el podremos comprobar donde estamos mirando los archivos o haciendo un shutdown -r, que reiniciará la maquina remota.
apt-get -fy install xtightvncviewer
2. Probar en el cliente VNC
xtightvncviewer ip_servidor:nºdisplay (xtightvncviewer 158.49.92.10:2)
Una opción mejor es probarlo con el programa” kdrc” e indicar en el diálogo que se nos abre vnc:/dir_servidor:nº display (vnc:/158.49.92.10:2)
Se nos abrirá el terminal remoto y en el podremos comprobar donde estamos mirando los archivos o haciendo un shutdown -r, que reiniciará la maquina remota.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)